Saltar al contenido

FaucetPay

Hace casi un año de la desaparición de nuestra querida FaucetHub y desde entonces hemos visto varias MicroWallets que se asemejan mucho en uso y funcionamiento.

Una de las que mas me gusta sin duda es FaucetPay, un portal que permite recibir micro pagos, enviar, almacenar, así como ganar fracciones de las distintas monedas que soporta dicha microwallet. 

¿Quieres saber más? ¡¡Vamos a ello!!

Índice del artículo

Crear cuenta en FaucetPay

Lo primero de todo será crear tu cuenta de manera gratuita en la plataforma  Faucetpay.io. 

Una vez abierta la web de Faucet Pay simplemente pulsa en el botón azul Sign Up como indico en la captura.

Rellena el formulario de registro con los datos pertinentes, en este caso, nombre de usuario, email y contraseña.

En cuanto finalices confirma tu email y ya podrás iniciar sesión con tu email y contraseña establecida en el paso anterior. 

Ahora veamos todo lo que ofrece FaucetPay

Cómo funciona FaucetPay

Una vez dentro estarás en tu «user dashboard». Desde aquí podrás ver de un vistazo rápido las criptomonedas que soporta FaucetPay; Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin, Bitcoin Cash, Dash, DigiByte y Tron.

Las formas de conseguir las criptomonedas las explicaré en el siguiente apartado. Antes de eso es importante que realices un par de ajustes en tu cuenta de Faucet Pay.

Protege tu cuenta

Desde el borde superior derecho si pulsas sobre tu avatar y luego en Account settings podrás añadir seguridad a tu cuenta a través de Two-Factor Authentication.

Simplemente deberás escanear el código desde la app Two factor y luego introducir los dígitos que te muestra la app para que quede habilitada, de este modo estarás protegiendo tu cuenta de intrusos.

Linked Addresses

El segundo paso antes de meternos en faena sería añadir las billeteras con las que desees trabajar, de decir, aquellas en las que deseas recibir pagos de otros sitios externos que paguen a través de esta microwallet.

Para ello, pulsa en el menú secundario sobre la opción «Linked Addresses».

Por ejemplo, si quisieras establecer una dirección de BTC tan solo tendrías que introducir la billetera de cualquier dirección Bitcoin que ya tengas en uso, seleccionar Bitcoin y pulsar sobre el botón «link». 

En cuanto pulses sobre «link» verás tu billetera establecida con éxito. Para el resto de coin deberás seguir el mismo proceso.

Estas billeteras quedan asociadas a FaucetPay, así podrás recibir pagos de sitios externos con total garantía y seguridad.

Cómo ganar en FaucetPay

Aparte de recibir, enviar y almacenar, también permite intercambiar las criptos, pero eso lo veremos luego. Ahora es momento de conocer las formas de aumentar nuestro saldo en FaucetPay.

FaucetPay cuenta con varias opciones para lograrlo. Todas ellas las encontrarás en el menú superior, pestaña «Earn» y «Multiply BTC».

Paid to Click

Diferentes anuncios de publicidad tipo PTC. Por cada anuncio visualizado ganarás una cierta cantidad de satoshi o fracciones de Bitcoin.

Todo lo que ganes lo verás acreditado en tus distintos balances de criptomonedas de FaucetPay.

OfferWall

Apartado de ofertas, encuestas y tareas procedentes de muros externos.

  • Personaly
  • OfferToro
  • AdGate
  • Wannads
  • TimeBucks
  • PollFish
  • AyeT-Studios

Al completar las distintas tareas de los muros ganarás puntos USDP. 400 puntos equivalen a 1$.

Faucet list

Aquí encontrarás un extenso listado que contiene webs acumulativas y faucets que pagan a FaucetPay de manera automática. Desde la parte superior podrás filtrar por la criptomoneda que te interese ganar. 

Como puedes los parámetros indica el nombre de la faucet o sitio, la cantidad de BTC que ha pagado en las últimas 24 horas, la cantidad total pagada y la vida que tiene el sitio. Si pulsas en «view» podrás acceder al él.

Dice

El típico juego de multiplicar que ya hemos visto en otras páginas tan famosas como FreeBitcoin. Con una buena estrategia y jugando lo justo al día, estoy seguri que podrás sacarle partido a esta sección.

Crashes

Juego en el que tendrás que rebasar la linea jugada antes de que se pare y te haga perder todo.

Limbo

Juego de probabilidad muy parecido al primero.

Rulette

Tampoco creo que tenga que explicar mucho de la típica ruleta. Existen muchas estrategias en internet por si te interesa ganar por la vía del azar.

Otras características de Faucet Pay

Reward points

Sistema de recompensas en el que podras acumular puntos RP y posteriormente canjearlos por dinero. 10 puntos Rp equivalen a 1 Satoshi.

Desde tu panel principal si pulsas en «Reward Points» encontrarás toda la información al respecto.

Coin Swap

Esta sección no es más que un exchange o lugar de intercambio. Permite intercambiar las criptomonedas que soporta entre sí de manera instantánea. Tan solo deberás seleccionar la criptomoneda  de origen por la que quieres convertir, introducir importe y pulsar en «make exchange».

Referidos FaucetPay

Faucet Pay cuenta con un excelente sistema de afiliados por el cual podrás aumentar tus ganancias de manera considerable siempre y cuando tengas medios para divulgar tu link de afiliado. 

Desde «Referral programme» podrás ver todo lo que ofrece este sistema. También encontrarás tu link para invitar.

  • 0.50% cada vez que tu referido opere en Dice.
  • 0.30% cada vez que tu referido opere en Crashes.
  • 0.30% cada vez que tu referido opere en Limbo.
  • 0.27% cada vez que tu referido opere en la Ruleta.
  • 50% de participación en los ingresos cada vez que tu referido intercambie monedas en el exchange.
  • 25% de OFFERWALL.
  • 50% de la sección PTC.

Así que ya ves, si realmente quieres aumentar tus ganancias con poco esfuerzo no dudes en invitar a tus amigos y familiares a unirse a FaucetPay. (¡¡Cuidado con los registros desde la misma IP de casa!!)

Y poco más acerca del programa de afiliados de FaucetPay.

¿FaucetPay Paga?

Así es, FaucetPay paga a las billeteras que tengas adheridas en Link Addresses. Para retirar tus ganancias es tan sencillo como dirigirte a tu avatar y pulsar en «withdrawal».

Elige la opción de retiro de tu preferencia, normal (4 horas) o con máxima prioridad (5 minutos).

Si no tienes prisa elegiría «normal Withdrawal» ya que tan solo quitan 400 satoshis por cada retirada. En el caso de Bitcoin permite retiradas a partir de 1000 satoshis o 0.00001000 BTC.

Mínimos de retiro FaucetPay

  • Bitcoin – 1000 satoshi
  • BitcoinCash – 0.0005 BCH
  • Ethereum – 0.007 ETH
  • Litecoin – 0.0008 LTC
  • Dash – 0.0008 DASH
  • DigiByte – 10 DGB
  • Tron – 5 TRX
  • Dogecoin – 10 DOGE

FaucetPay opiniones 

Bajo mi opinión es una de las microwallets mas completas del panorama actual «cripto». Permite hacer de todo y lo mejor es que podrás ganar distintas fracciones de criptomonedas de una manera cómoda y sencilla. A la vez descubrirás otras fuentes de ingresos legítimas, como por ejemplo CoinPayU, una magnífica ptc que encontrarás en los listados de Faucets de FaucetPay.

Estas páginas hay que aprovecharlas e intentar acumular todas las criptos posibles. En el caso de FaucetPay, como ya has visto la mayoría de criptomonedas que soporta son sólidas y suelen fluctuar a la larga en positivo, así que no sería mala idea almacenarlas y esperar que el tiempo y la fortuna hagan el resto.

Por mi parte creo que ha quedado todo dicho. Quizás no hablé de las comisiones y tarifas, pero al consultarlas vi que eran extremadamente bajas y tampoco quería entenderme demasiado, aunque creo que ya lo hice.

En fin, hasta aquí el tutorial en español de Faucet Pay. ¿dudas? Te espero abajo en la caja de comentarios. 

Sin más me despido por hoy. Gracias por leerme, un saludo y hasta la próxima!